Tareas de la palabra
Material type:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar | CGB/869.56/C78T (Browse shelf) | Available | CGB-02103 |
Sobre este libro : Jorge Ariel Madrazo
Palabras Liminares : Jorge A. Raffo Carbajal
Texto en contracubierta : Eduardo González Viaña, Manuel Jesús Orbegozo
Al pie de la letra Sor Juana La Inesilla de nepantla San Juan de la Cruz Tres Pablos inmortales Vallejo: el hombre Chocano, Eguren y Vallejo Lucho Nieto Luis Alberto Sánchez Luis Valle Goicochea y la ternura Mi amigo Juan Gonzalo Rose Nicomedes Santa Cruz Wilfredo Torres Ortega Spelucín, poeta del mar Homenaje nacional a Nixa Manuel Ibáñez Rosazza José Eulogio Garrido en el recuerdo El cristal con que se mira Un movimiento revolucionario de tres puntas Nuestro agradecimiento Aves en la lírica Reportaje a la naturaleza La anécdota y el periodismo Lo onírico en la vida y en la muerte El reverso de la medalla César Vallejo: su tiempo y su obra Federico García Lorca : antología poética La supervivencia del genio Nuevos cuentos del Tio Lino Breve noticia de un encuentro poético La fiesta de las flores Dos instituciones culturales de Trujillo Premio Literario ciudad de Trujillo La muerte es una carta que nunca fue remitida Ah, la cultura! De poetas y poesía Presencia del verbo La libertad y la poesía social Hay poesía en la pintura La poesía social Virtudes de la repetición La edad de la poesía Qué lugar ocupa la poesía peruana? La copla andina Cuadernos Trimestrales de poesía. Testimonio En torno a Cuadernos El ande y el mar en los poetas de Cuadernos Los concursos El Poeta Joven del Perú Rastreando a Vallejo Vallejo: expresión de la ternura Alunas frases Poesía española Quevedo y el amor Volverán las oscuras golondrinas Cuatro elegías Federico y su Andalucía El canto a Ignacio Sánchez Mejías Carta abierta Poemas para Marilyn y Brigitte Los versos del capitán Qué tiempos aquellos, amigo viejo El poeta y la anécdota Escenas literarias Tareas de la palabra Para que sirve la literatura El lado de las palabras Las sombras y las mujeres Un libro polémico El cuento extraño La rosa El viejo y el mar Cuentos de suspenso Aforismos I Crónicas de viaje Europa y nosotros I Europa y nosotros II Europa y nosotros III Una ceremonia inolvidable Rotterdam, ciudad de estanques y flores Bicentenario de la muerte de Mozart París sigue siendo París No morirás de tiempo : dos de nuestras tumbas Barcelona turística Gratia plena Un turismo novedoso Ciudades ecuatorianas Caribe colombiano, entre el mar y la nieve México lindo y querido Perú requiere un trabajo sin rencillas Turismo andino Tantarica: Machu Picchu del norte? Contumazá querido Museo de sitio de Chan Chan Horas de reflexión El nuevo milenio Adonde vamos? Magistra vitae Incentivar la cultura Lo legal y lo justo Cualquiera tiempo pasado fue mejor Ejecutoria inamovible Colón descubrio América? Francia y sus alianzas culturales La escuela primaria en Francia La cultura pop Lo moreno lo hizo Dios La marinera El fútbol de antes Nuestro fútbol Mística Tus últimas palabras Enseñar con el ejemplo No saben lo que hacen Il poverello El viernes del amor La madre Homo politicus La fraternidad Haya: maestro integracionista La hora Indoamérica Don Carlos Manuel Cox En la brega Saludos desde lejos Dos asuntos teatrales Estos, Fabio ay dolor! El falderillo mendo Medios y cronología de los artículos.
There are no comments on this title.