La narrativa colombiana después de García Márquez
Material type:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar | CGB/869.63403/C721N (Browse shelf) | Available | CGB-01901 |
Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura 1982
Las primeras letras. Fábulas y leyendas de El Dorado Ritos, de Guillermo Valencia Oyendo a Barba Jacob : 1883-1942 Ramón López Velarde o el enfermo de lo absoluto Vargas Vila en Argentina Colombia, años 30 y 40. La mirada norteamericana sobre Kathleen Romoli En el corazón de macondo: Aracataca Los niños en la obra de Gabriel García Márquez Visión a vuelo de pájaro: la narrativa colombiana después de García Márquez : Eduardo Caballero Calderón, Manuel Mejía Vallejo, Pedro Gómez Valderrama, Alvaro Mutis, Gustavo Alvarez Gardeazabal 1981: La ficción colombiana: Rafael H. Moreno Durán, Juan Gossaín, Umberto Valverde, Helena Araújo, Marvel Moreno, Roberto Rubiano, Antonio Morales Los saldos del nadaísmo. Amílcar Osorio Andrés Caicedo: Destinos fatales Después de la novela de la violencia, la novela de la droga. Jaime manrique Ardila Impresiones de un jurado, Julio Olaciregui Escritura y feminismo. Entrevista con Helena Araujo Los cuentos póstumos de Marta Traba Las jaulas rotas, de María Elvira Bonilla Jorge Luis Borges: dos textos sobre Rubén Darío Poesía hispanoamericana: las secuencias de su historia Poesía y monarquismo. Entrevista con Alvaro Mutis Alvaro Mutis: poesía y poder El hilo roto. Las relaciones poéticas entre España y América Poesía colombiana : la década del 80 Para volver a Rilke Diálogo de ultratumba con Emir Rodríguez Monegal Miguel Angel Zapata: Preguntas a Cobo Borda. Referencias Borges en La Nación Borges, académico.
There are no comments on this title.