Proceso y horizontes del indigenismo peruano
Material type:





Item type | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar | CGB/306.0985/L94/EJ.2 (Browse shelf) | Available | CGB-01140 |
Autografiado por el autor
Premio Nacional de Literatura dela Fundación Alfonso Bouroncle Carreon, Arequipa-Perú
I. ¿QUE ES INDIGENISMO?. -- A) Ni indianismo ni andinismo. -- B) Sentido y valoración del vocablo "indigenismo" II. EL PORQUE DEL INDIGENISMO III. DESARROLLO DEL INDIGENISMO. -- A) Ambiente socio-económico y político a comienzos del siglo XX. -- B) Factores para la aparición del indigenismo. -- C) Un recuento panorámico. IV. ASPECTOS Y MANIFESTACIONES. -- A) Lo ideológico y político. -- B) Lo artístico. V. LAS MÚLTIPLES FORMAS DEL INDIGENISMO. -- A) Indigenismo e hispanismo. -- B) Del indigenismo oligárquico al socialista. -- C) El indigenismo demagógico de Leguía. -- D) Los matices regionales. -- E) Otros tipos de indigenismo VI. LA POLÉMICA DEL INDIGENISMO. -- A) Antecedentes. -- B) La controversia central. -- C) Otros polemistas. -- D) Repercusiones y derivaciones. VII. PROPAGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL INDIGENISMO. -- A) Instituciones y grupos. -- B) Publicaciones. VIII. EL NEOINDIGENISMO VELASQUISTA IX. LOS ESTUDIOSOS DEL INDIGENISMO X. PROYECCIONES Y HORIZONTES
There are no comments on this title.