Visit us in:
Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets
Image from OpenLibrary

Extramuros. Antagonismos en la poesía de Enrique Verástegui

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Lima: Universidad César Vallejo, Fondo Editotial, 2015Edition: 1a EdDescription: 197 pISBN:
  • 9786124158445
Subject(s):
Contents:
Introducción
1. En los extramuros del mundo y los metatextos
2. Los subtextos de En los extramuros del mundo: las huellas, los ecos, las coincidencias 2.1 Allen ginsberg y Enrique Verástegui 2.2 William Carlos Williams y Enrique Verástegui 2.3 Charles Olson y Enrique Verástegui 2.4 Thomas Stearns Eliot y Enrique Verástegui 2.5 Ernesto Cardenal y Enrique Verástegui
3. La exégesis retórica de En los extramuros del mundo 3.1 La retórica. Definición y sus operaciones de interpretación 3.1.1 La retórica de la argumentación 3.1.2 La retórica de base estrcuturalista 3.1.3 La retórica general textual 3.2 La inventio: la configuración de un matrimonio morganático 3.2.1 Definición y funciones 3.2.2 El tópico de la mirada y la hipotiposis 3.2.3 El tópico del furor poético 3.2.4 El tópico de la muerte 3.2.5 El tópico culturalista y el matrimonio morganático 3.2.6 El tópico de la deshumanización, la alienacióny la marginalidad 3.2.7 El tópico de la distopía y el apocalipsis 3.2.9 La poética de la antítesis
3.3 La dispositio: la macroestructura de los versículos 3.3.1 Definición de la dispositio y sus partes 3.3.2 Los interlocutores en En los extramuros del mundo 3.3.3 La estructura métrica de En los extramuros del mundo 3.3.4 El juego de la intertextualidad en la estructura 3.3.5 La emoción discursiva: el ethos y el pathos 3.4 al elocutio: la microestrcutura de un discurso 3.4.1 La definición de la elocutio 3.4.2 Las virtudes elocutivas: puritas, perspicuitivas, ornatus y urbanitas 3.4.4 El estilo verasteguiano
Conclusiones
Bibliografía
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libro Libro Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar ACP-11225 (Browse shelf(Opens below)) Available ACP-11225

Introducción

1. En los extramuros del mundo y los metatextos

2. Los subtextos de En los extramuros del mundo: las huellas, los ecos, las coincidencias 2.1 Allen ginsberg y Enrique Verástegui 2.2 William Carlos Williams y Enrique Verástegui 2.3 Charles Olson y Enrique Verástegui 2.4 Thomas Stearns Eliot y Enrique Verástegui 2.5 Ernesto Cardenal y Enrique Verástegui

3. La exégesis retórica de En los extramuros del mundo 3.1 La retórica. Definición y sus operaciones de interpretación 3.1.1 La retórica de la argumentación 3.1.2 La retórica de base estrcuturalista 3.1.3 La retórica general textual 3.2 La inventio: la configuración de un matrimonio morganático 3.2.1 Definición y funciones 3.2.2 El tópico de la mirada y la hipotiposis 3.2.3 El tópico del furor poético 3.2.4 El tópico de la muerte 3.2.5 El tópico culturalista y el matrimonio morganático 3.2.6 El tópico de la deshumanización, la alienacióny la marginalidad 3.2.7 El tópico de la distopía y el apocalipsis 3.2.9 La poética de la antítesis

3.3 La dispositio: la macroestructura de los versículos 3.3.1 Definición de la dispositio y sus partes 3.3.2 Los interlocutores en En los extramuros del mundo 3.3.3 La estructura métrica de En los extramuros del mundo 3.3.4 El juego de la intertextualidad en la estructura 3.3.5 La emoción discursiva: el ethos y el pathos 3.4 al elocutio: la microestrcutura de un discurso 3.4.1 La definición de la elocutio 3.4.2 Las virtudes elocutivas: puritas, perspicuitivas, ornatus y urbanitas 3.4.4 El estilo verasteguiano

Conclusiones

Bibliografía

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar - Lima, Perú - +51 (1) 449-0331 - biblioteca @ celacp . org

Libro de reclamaciones