Visítanos en:
Visit us in:

Antología Poética.

By: DIAZ CASANUEVA, Humberto, 1906-1992Material type: TextTextPublisher: Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1970Description: 135p
Contents:
EL AVENTURERO DE SABA. Mi recuerdo como abeja zumba... La noche se resguarda... El viento del desierto... La noche para saltar... La noche se apega a mi cuerpo...
VIGILIA POR DENTRO. Elevación de la sima. Tentativa de soledad. Tránsito ciego. Cauce de la vida. Canción. Seguridad del sonámbulo. Tabla de las vacilaciones. La visión.
EL BLASFEMO CORONADO. Fragmento de una carta de Humberto Díaz-Casanueva a Rosamel del Valle. I. Entre las bestias grandes el hombre... III. ¿Cómo perdurar en mi instante? IV. Cuando yo digo "todo es entraña... VIII. Como el que pregunta en sueños. X. Ay no vivimos... XVI. Ah, vosotros, dueños de molinos... XVII. Ahora todo desciende... XXV. Yo digo que alguien...
LA VÍSPERA. Poesía.
REQUIEM. "Requiem" de Humberto Díaz-Casanueva, por Gabriela Mistral. I. Como un centinela helado... II. Ay, ya se por qué me brotan lágrimas!... III. ¿Puede callar el hombre?... IV. Pero hay un rincón del mundo... V. Ay, solamente allí. VI. Yo el arrodillado... VII. Y ahora lo que manaba de tu alma... VIII. Oh, madre infinita... IX. La que te hizo una seña... X. Si pudiera cerciorarme... XI. La establecías de nuevo... XII. Estás aquí delante de mí...
LA ESTATUA DE SAL. Que mi cuerpo sea...
CANTO PRIMERO. II. ¿Qué soy para vosotros? VI. Pintad pintad las casas... VII. ¡Ay alma mía, no mires hacia atrás!... VIII. No lo sabes acaso... X. ¡Saber, siempre saber!... XI. La negra sabiduría... XVIII. Dejadme que alise... XXI. Si Narciso... XXIII. ¡Venid venid! Guiadme... XXVII. Juntemos los rostros.
CANTO SEGUNDO. I. Venid, sostenedme... III. Decidme ¡Oh, vivos!... V. Yo era un pensador... VII. Sí, es verdad, tengo miedo... XIV. Si muevo la mano... XV. Si palpo aquello que allí... XVI. Entonces comprendo... XXI. He de abandonar... XXIII. Ay, me palpo, yo soy Nada...
CANTO TERCERO. I. He aquí los muros...
LA HIJA VERTIGINOSA. I. Hija... III. Veo un pie... VI. ¡Ay!... IX. Hija... XI. Hija baila baila... XIV. Bailemos.
LOS PENITENCIALES. I. Respiro un aire oculto... III. Es tan triste...
EL SOL CIEGO. En la muerte de Rosamel del Valle. I. Semejante a mí pero brotado por la noche. II. Duerme como restregado por viña. IV. El sustraído impone mi soledad. V. El holocausto. VI. La intolerable unión de los despojos. VIII. Ofrenda para hacerlo presente. X. La llave de las dádivas.
SOL DE LENGUAS. La visión de la semejanza. El oscuro mandato. El canto del conjuro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

EL AVENTURERO DE SABA. Mi recuerdo como abeja zumba... La noche se resguarda... El viento del desierto... La noche para saltar... La noche se apega a mi cuerpo...

VIGILIA POR DENTRO. Elevación de la sima. Tentativa de soledad. Tránsito ciego. Cauce de la vida. Canción. Seguridad del sonámbulo. Tabla de las vacilaciones. La visión.

EL BLASFEMO CORONADO. Fragmento de una carta de Humberto Díaz-Casanueva a Rosamel del Valle. I. Entre las bestias grandes el hombre... III. ¿Cómo perdurar en mi instante? IV. Cuando yo digo "todo es entraña... VIII. Como el que pregunta en sueños. X. Ay no vivimos... XVI. Ah, vosotros, dueños de molinos... XVII. Ahora todo desciende... XXV. Yo digo que alguien...

LA VÍSPERA. Poesía.

REQUIEM. "Requiem" de Humberto Díaz-Casanueva, por Gabriela Mistral. I. Como un centinela helado... II. Ay, ya se por qué me brotan lágrimas!... III. ¿Puede callar el hombre?... IV. Pero hay un rincón del mundo... V. Ay, solamente allí. VI. Yo el arrodillado... VII. Y ahora lo que manaba de tu alma... VIII. Oh, madre infinita... IX. La que te hizo una seña... X. Si pudiera cerciorarme... XI. La establecías de nuevo... XII. Estás aquí delante de mí...

LA ESTATUA DE SAL. Que mi cuerpo sea...

CANTO PRIMERO. II. ¿Qué soy para vosotros? VI. Pintad pintad las casas... VII. ¡Ay alma mía, no mires hacia atrás!... VIII. No lo sabes acaso... X. ¡Saber, siempre saber!... XI. La negra sabiduría... XVIII. Dejadme que alise... XXI. Si Narciso... XXIII. ¡Venid venid! Guiadme... XXVII. Juntemos los rostros.

CANTO SEGUNDO. I. Venid, sostenedme... III. Decidme ¡Oh, vivos!... V. Yo era un pensador... VII. Sí, es verdad, tengo miedo... XIV. Si muevo la mano... XV. Si palpo aquello que allí... XVI. Entonces comprendo... XXI. He de abandonar... XXIII. Ay, me palpo, yo soy Nada...

CANTO TERCERO. I. He aquí los muros...

LA HIJA VERTIGINOSA. I. Hija... III. Veo un pie... VI. ¡Ay!... IX. Hija... XI. Hija baila baila... XIV. Bailemos.

LOS PENITENCIALES. I. Respiro un aire oculto... III. Es tan triste...

EL SOL CIEGO. En la muerte de Rosamel del Valle. I. Semejante a mí pero brotado por la noche. II. Duerme como restregado por viña. IV. El sustraído impone mi soledad. V. El holocausto. VI. La intolerable unión de los despojos. VIII. Ofrenda para hacerlo presente. X. La llave de las dádivas.

SOL DE LENGUAS. La visión de la semejanza. El oscuro mandato. El canto del conjuro.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar - Lima, Perú - +51 (1) 449-0331 - biblioteca @ celacp . org

Powered by Koha