Visítanos en:
Visit us in:

Se llama lomismo que padece. Eccehomo

By: PANTIGOSO PECERO, ManuelMaterial type: TextTextPublisher: Lima: Intihuatana Ediciones, 2000Description: 297 p
Contents:
Prólogo
CAPITULO I: LAS RAÍCES QUE YO ME SÉ 1. Autoctonismo poético y expresionismo Los años del 15 al 30: gestación y desarrollo de la conciencia nacional El tema indígena en César Vallejo Autoctonismo y expresionismo como revelación de la realidad El mestizaje en la vanguardia atípica de Vallejo. 2. Conciencia del autor y conciencia social El sujeto y el objeto dentro del expresionismo vallejiano Lo íntimo como resplandor y el símbolo de la cárcel El fenómeno del apartamiento y el tiempo existencial La interacción de conciencias dentro del esquema mental goldmanniano El empozamiento como vivencia humana concreta La anulación de la norma linguistica La señal afirmativa a partir del dolor César Vallejo: voz combativa que nace del silencio. 3. "El momento más grave de mi vida" Trilce y Santiago de Chile "es posible me juzguen pedro" "Oh las cuatro paredes de la vida"
CAPÍTULO II: ETERNIDAD Y ALTURA 1. El desamparo como protesta metafísica "Ágape" (Los heraldos negros) Poema "XLI" (Trilce) "La cólera que quiebra al hombre en niños (Poemas humanos)" 2. El Evangelio desde el cáliz El hallazgo de la muerte y de la vida El encuentro de sí mismo La poética y la ética. 3. ¡Qué mas da! Emocionado... emocionado...
CAPÍTULO III: LA EXCARCELACIÓN DE LA PALABRA. 1. La polisemia como liberación y búsqueda de la palabra justa La intensificación de la palabra poética Trilce y el Poema II Posibilidades expresivas de las palabras 2. Hallazgo de Trilce La palabra "trilce" en el Poema II Del libro Trilce al poema Trilce Trilce graficado Composición de la palabra hombreado va por los reversos Inri y la cruz del hombre 3. Hacia un manifiesto del lomismo Los ismos de la vanguardia en el Perú El lomismo de Vallejo Manifiesto no lanzado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Prólogo

CAPITULO I: LAS RAÍCES QUE YO ME SÉ 1. Autoctonismo poético y expresionismo Los años del 15 al 30: gestación y desarrollo de la conciencia nacional El tema indígena en César Vallejo Autoctonismo y expresionismo como revelación de la realidad El mestizaje en la vanguardia atípica de Vallejo. 2. Conciencia del autor y conciencia social El sujeto y el objeto dentro del expresionismo vallejiano Lo íntimo como resplandor y el símbolo de la cárcel El fenómeno del apartamiento y el tiempo existencial La interacción de conciencias dentro del esquema mental goldmanniano El empozamiento como vivencia humana concreta La anulación de la norma linguistica La señal afirmativa a partir del dolor César Vallejo: voz combativa que nace del silencio. 3. "El momento más grave de mi vida" Trilce y Santiago de Chile "es posible me juzguen pedro" "Oh las cuatro paredes de la vida"

CAPÍTULO II: ETERNIDAD Y ALTURA 1. El desamparo como protesta metafísica "Ágape" (Los heraldos negros) Poema "XLI" (Trilce) "La cólera que quiebra al hombre en niños (Poemas humanos)" 2. El Evangelio desde el cáliz El hallazgo de la muerte y de la vida El encuentro de sí mismo La poética y la ética. 3. ¡Qué mas da! Emocionado... emocionado...

CAPÍTULO III: LA EXCARCELACIÓN DE LA PALABRA. 1. La polisemia como liberación y búsqueda de la palabra justa La intensificación de la palabra poética Trilce y el Poema II Posibilidades expresivas de las palabras 2. Hallazgo de Trilce La palabra "trilce" en el Poema II Del libro Trilce al poema Trilce Trilce graficado Composición de la palabra hombreado va por los reversos Inri y la cruz del hombre 3. Hacia un manifiesto del lomismo Los ismos de la vanguardia en el Perú El lomismo de Vallejo Manifiesto no lanzado.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar - Lima, Perú - +51 (1) 449-0331 - biblioteca @ celacp . org

Powered by Koha