Revista de Letras.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Vol info | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar | DISCUSION SUPLEMENTO DE CRITICA LITERARIA DE LA REVISTA DE LETRAS Año 1; N° 1 (Browse shelf(Opens below)) | Available | MIRIAM V. GARATE / Macedonio Fernández o la perversión genérica -- ADRIANA ASTATI y SANDRA CONTRERAS / “... de esa otra voz” -- LUIS PESCHIARA y MARIA INES LA VORAÑTI / La novela de Borges -- ALBERTO GIORDANO / El efecto de irreal -- RUBEN ALBERTO CHABABO / Saer: la imagen del escritor -- GRACIELA CARIELLO / La espacialización en “El Entenado” de Juan José Saer -- ADRIANA KANZEPOLSKY y MARCELA ZANIN / El Entenado: un testimonio fallido -- ALBERTO GIORDANO / “A medio borrar” -- FERNANDO TOLOZA / Perspectivas ambiguas: indicar, desviar, insistir -- ROBERTO RETAMOSO: Sobre “La orilla que se abisma” -- CLAUDIA CAISSO y LUIS PESCHIERA / Muerte sin fin, el ocaso de la armonía -- ANALIA CAPDEVILA / Critica y ficción en “Homenaje a Roberto Arlt” -- MARIA NELIDA DE JUANO: Figuras y enunciación de algunos poemas de Cervantes -- SERGIO CUETO / "La figura en el tapiz” -- OSVALDO AGUIRRE / Versteigen -- ANALIA MONTES y SONIA YERBARA / Gargantua y Pantagruel: La deflagración del genero -- RUBENBISELLI / El lugar del género en la teoría formalista de la Revolución Literaria -- LAURA VILLARIÑO y LELIA AREA / Entre la tradición y el olvido -- RODOLFO WALSH / Cuentos para tahúres y otros relatos policiales -- CESAR AIRA / Una novela china -- RICARDO PIGLIA / Prisión perpetua -- HUGO GOLA / Jugar con fuego -- JUAN CARLOS ONETTI / Cuando entonces -- ANGEL RAMA / La ciudad letrada -- NICOLAS ROSA / Los fulgores del simulacro -- ANA MARIA ZUBIETA / El discurso narrativo arltiano -- JOSE MARTI / En las entrañas del monstruo -- VLADIMIR NABOKOV / El hechicero -- MARCEL DETIENNE / Dioniso a cielo abierto | RE-02015 | |||
![]() |
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar | N° 2 (Browse shelf(Opens below)) | 1990 | Available | SERGIO CUETO / Hacia lo escénico -- NOE JITRIK / Las dos traducciones -- NICOLAS ROSA / Una enfermedad del sentido -- GRACIELA CARIELLO / Trafalgar de Angélica Gorodischer -- ALDO OLIVA / Juan L. Ortiz: análisis de cuatros poemas -- ENRIQUETA RIBE / Barranco Yaco, literatura, acontecimiento e historia -- CLAUDIA CAISSO y LUIS PESCHIERA / Fragmentos a su imán: fábulas de la imagen -- ADRIANA KANZEPOLSKY / Notas (escritas) al margen -- LAURA GUSPI / Sor Juana: Dos cartas -- Modernización literaria en América latina -- Estos trabajos fueron escritos y discutidos en el marco de un Seminario que sobre el tema dirigió el Prof. Noé Jitrik en la Escuela de Letras de la UNR (año 1988) -- ASTUTTI y CONTRERAS / Apuntes sobre 20 poemas... y Calcomanías -- NORA AVARO / La gloria de Don Ramiro -- BERNABE y ROSANO / Algunas reflexiones en torno a la poética de X. Villaurrutia -- CLAUDIA CAISSO / Gorostiza, “una descarnada lección de poesía” -- SONIA CONTARDI / El modernismo como fragmento de modernidad -- AREA; DELLEPIANE; PEREZ y ROGIERI / Retórica y decir institucional: la oratoria ciceroniana -- D. MARIORANA; L. PEREZ; A. PRICCO; B. RABAZA / Un espacio de ruptura del verosímil gramático en Plauto: la matrona -- ANALIA MONTES y S. YERBARA / Nathalie Sarraute: urdiendo la anamnesis en Infancia -- NORA MUGICA / Aproximaciones al estudio del caso latino desde la teoría lingüística de Rección y ligamiento -- ALBA ROMANO / La ineficiencia lingüística como estrategia social -- ZULEMA SOLANA / En los límites de la grámatica: los constituyentes periféricos -- BASSANO - ROGIERI / El lugar del dato en la teoría lingüística -- M. del R. FERNANDEZ / Algunas reflexiones acerca de las categorías verbales en español rioplatense -- Lic. RODOLFO HACHEN / Ortografía y pronunciación: hacia una funcionalización de la escritura -- G. BARROSO / Cicerón, sophiste romain, Florence Dupont -- G. CASTELLANI / La elipsis parcial, J. M. Brucar | RE-02012 | ||
![]() |
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar | N° 3 (Browse shelf(Opens below)) | 1994 | Available | CINTIO VITIER / Latinoamérica: integración y utopía -- AREA L.; PEREZ L. y ROGIER1 P. / Salustio: entre el decir y el producir la historia -- ASTUTTI A. y CHABABO R. / Porcelana china -- NORA BOUVET / El sentido de un final. "El Doctor Francia visto y oído por sus contemporáneos", de J.A. Vásquez: Un punto de partida para algunas reflexiones sobre Yo el Supremo -- CLAUDIA CAISSO / Entre el código y la quimera: desvelos de los contemporáneos -- CAPDEVILA A. y GIORGANO A / Al pie de la letra (Literal: una revista de vanguardia) -- GRACIELA CARIELLO / Darío, Borges, Drummond: caminos de regreso -- SONIA CONTAR DI / La fragua de un lenguaje poético autónomo. Belleza moderna, programa de escritura en José Martí -- SANDRA CONTRERAS / La ocasión del gesto -- SERGIO CUETO / Cosas, nombres, aforismos. (A propósito de la poesía de Girri) -- ADRIANA KANSEPOLSKY / Paradiso: La respuesta por el testimonio -- ANALIA MONTES / Najda de Breton: Un viaje al paraíso de las trampas -- PICCOLIII. y COLUSSI G. / Friedrich Hólderlin y Rainer María Rilke: Metafórica de lo íntimo y canto de la totalidad en tres siglos de poesía alemana -- RABAZZA B.; PEREZ L.; PRICCO A y MAIORANA D. / El servus callidus como 'Imperator': Entre el hacer y el decir de la institución -- RABAZZA B.; CABALLERO E.; SCHNIEBS A,; MAIORANA D. / Política v retórica en las Orationes Caesarianae -- ROBERTO RETAMOSO / La dimensión de lo poético -- NICOLAS ROSA / Cárcel de Amor -- RAUL SCARPETTA / "Amalia" en el tocador -- SONIA YEBARA / La magnitud del simulacro (sobre un soneto de Ronsard) -- MARCELA ZANIN / Imágenes sobre el lienzo -- LAURA CARDONA / Lo memorable del mito -- GRACIELA CARIELLO / El arte del olvido de Nicolás Rosa (1990. Bs. As. Punto Sur) -- MARIA NELIDA DE JUANO / En la semiótica de las pasiones (Entrevista a Paolo Fabbri) -- DAVODE J. P. y PODLUBNE J. / Una novela china -- GABRIEL LLUSA / El fin de la aventura (Nota a "El traje del fantasma" de Roberto Arlt) -- PAOLA ADRIANA PIACENZA / En tomo al secreto (sobre En el corazón de Junio de Luis Gusman) -- NORMA B. DESINANO / Una lingüística de la interacción -- FERNÁNDEZ GÜIZZETTI M. y HACHEN R. / Acerca del sentido y la referencia en lógica y etnolingüística -- MARIA DEL ROSARIO FERNÁNDEZ GÜIZETTI / Hacia un análisis contrastativo del discurso -- PAULA MAHLER / Pragmática y adquisición de! lenguaje o el papel del efecto gatillador del medio | RE-02013 | ||
![]() |
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar | N° 4 (Browse shelf(Opens below)) | 1996 | Available | REVACP-20183961 | |||
![]() |
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar | N° 6 (Browse shelf(Opens below)) | 1999 | Available | ROSA, NICOLAS / Cuerpo/Cuerpos. Hacia una gramática social de los cuerpos -- RETAMOSO, ROBERTO / “Cesar en Dyrrachium” o la dramaticidad histórica del poder -- CAISSO, CLAUDIA / De “Finas invenciones para burlar la intemperie”: la pregunta por la dimension de la cosa en la poética de Eliseo Diego -- GIORDANO, ALBERTO / Los usos anómalos del imaginario sentimental (sobre Boquitas Pintadas de Manuel Puig) -- CONTRERAS, SANDRA / Usos de la tradición en la narrativa de César Aíra (a partir de La Liebre) -- AVARO, NORA y ANALIA CAPDEVILA / Contorno: Una lectura política del realismo -- PODLUBNE, JUDITH / J. R Wilcock: exilio y utopía -- PIACENZA, PAOLA A. / Olvidar a Norah Lange -- ASTUTTI, ADRIANA / “...Vasto como un deseo”... La ensoñación en Prosas Profanas, de Rubén Darío -- BERNABÉ, MÓNICA / “Todavía tiene oficio la palabra” (José Martí, la obra, la política, la poética) -- BATALLA, MARTÍN / Mística y representación. Sobre el Peregrino Querubínico, de Johannes Angelus Silesius -- MUJICA, NORA / Acerca de la relación entre las categorías V y N: Herencia argumental y herencia eventiva -- SOLANA, ZULEMA / Variables que inciden en la adquisición de relativas -- FERNANDEZ, MARIA DEL ROSARIO / La letra escarlata -- HACHEN, RODOLFO RAÚL / Querer / deber / poder / saben La lectura en la encrucijada del tabú y la libertad -- FREIDENBERG, MARÍA SUSANA / Estudio léxico-sintáctico: La preposición en el complementante locativo de las interrogativas parciales -- BOLLA, LILIANA / El relativo donde: Algunas observaciones respecto de su proceso de desemantización en las relativas restrictivas -- BARRANCO, MARÍA ISABEL / Hermenéutica, interpretación y traducción -- AREA, LELIA; LILIANA PÉREZ y PATRICIA ROGIERI / Lengua/Terrítorio. Sarmiento-Bello: diseños cartográficos para el siglo XIX latinoamericano -- BOUVET, NORA / Género epistolar y construcción del Estado -- PICCININI, NORMA / El cinismo como fenómeno discursivo -- CAMARASA, ADA / Significado y representación en Putnam | RE-02014 | ||
![]() |
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar | N° 1 (Browse shelf(Opens below)) | Ago. 1987 | Available | Nicolás Rosa / Hacia una lecturología. Liminares para una teoría de la lectura -- Desinano, Múgica y Solana / La teoría lingüística en relación con la adquisición del lenguaje -- Norma Desinano / Una aproximación a las bases epistemológicas de la teoría chomskyana -- Nora Mágica / Aspectos teóricos de la Teoría de Rección y Ligamento en relación con el problema de la adquisición de estructuras tardías -- Zulema Solana / Análisis de un aspecto del desarrollo del lenguaje infantil: estructuras lingüísticas tardías -- Adolfo Prieto / Silvio Astier, lector de folletines -- Nora Avaro y Analía Capdevila / Los oficios del comentador -- Graciela Cariello / Legones y Borges: una lectura -- Laura Vilariño / "Homenaje a Roberto Arlt": 75 escena de la lectura -- Alberto Giordano / La lección de Barthes -- Mirta Porta, Beatriz Andres Silvia Gianni, Roberto Retamoso / El proceso de enunciación narrativa en "El Entenado" de Juan José Saer -- Claudia Caisso / En torno a "El Entenado": Circunloquios -- Sonia Contardi / "El Entenado", un cruce de discursividades y de prácticas semióticas del siglo XVI hispanoamericano -- Roberto Retamoso / "A medio borrar": las formas narrativas de lo inenarrable -- Marcela Bassano y Patricia Rogieri / Notas sobre la gramática universal -- Rubén Chababo / Escrito sobre "Bloyd" -- Sergio Cueto / Sobre Quevedo -- Luis Peschiera / Lecturas de Bajtín/Etudes Francoises N° 20 -- Sergio Cueto / La poesía de Alberto Girri/Slade Pascoe -- Sandra Contreras / El limonero Real/Graciela Montaldo | RE-02011 |
Browsing Colección Antonio Cornejo Polar shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
There are no comments on this title.
Log in to your account to post a comment.