Visítanos en:
Visit us in:

La vida que yo viví... : autobiografía de Magda Portal

By: PORTAL, Magda, 1901-1989Material type: TextTextPublisher: Lima : Casa de la Literatura Peruana; Ministerio de Educación, 2017Description: 150 pOnline resources: REPSOITORIO CASA DE LA LITERATURA PERUANA
Contents:
a vida que yo viví... — Portada manuscrita de La vida que yo viví — Proemio — Motivaciones — Raíces. Padre-Madre — León o la lealtad — Primer contacto con la injusticia — Siempre fui una autodidacta — Mi contacto con la Universidad — 1922 — 1923 — 1923 - Los Juegos Florales de San Marcos — 1924-25 — 1926-27 — 1927 - Un poco de historia — México — 1928 - Ingreso al APRA — 1929 - Gira por las Antillas — 1929 - Costa Rica — Las cartas de J.C.M. — 1930 - Santiago de Chile — Prisión en Chile — 1930 - Agosto — 1931 - Marzo — Complejo presidencial de H. de la T. — Las luchas del P.A.P. — Dictadura de Sánchez Cerro — Giras proselitistas. Viajes por el Perú — 1934/36 Santo Tomás, Cárcel de mujeres — El Real Felipe — Prisión — Mi amiga norteamericana y sus cartas — Las cartas de Anna Graves.
Summary: "[El presente texto] se publica tres décadas después de su creación. En 1979 y con casi 80 años, la autora comenzó a escribir sus memorias sobre los aspectos que marcaron su sino: la poesía, la política, la cárcel, los exilios y la lucha por los derechos de la mujer. hacia mediados de la década de 1980, había completado dos versiones de esas memorias, la más extensa y orgánica de las cuales publicamos hoy por primera vez. Magda portal se define como mujer, poeta, autodidacta y política. Concibe la escritura de su autobiografía como la rememoración de los 'trazos cortados' que conforman sus recuerdos. De este modo nos introduce, desde una mirada personal, a la vida política de las décadas de 1920 a 1940 -en las que se centran sus memorias-, y que determinan el devenir del siglo XX." - contraportada.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Estudio preliminar : Yolanda Westphalen

Edición : Kristel Best Urday

Edición facsimilar

a vida que yo viví... — Portada manuscrita de La vida que yo viví — Proemio — Motivaciones — Raíces. Padre-Madre — León o la lealtad — Primer contacto con la injusticia — Siempre fui una autodidacta — Mi contacto con la Universidad — 1922 — 1923 — 1923 - Los Juegos Florales de San Marcos — 1924-25 — 1926-27 — 1927 - Un poco de historia — México — 1928 - Ingreso al APRA — 1929 - Gira por las Antillas — 1929 - Costa Rica — Las cartas de J.C.M. — 1930 - Santiago de Chile — Prisión en Chile — 1930 - Agosto — 1931 - Marzo — Complejo presidencial de H. de la T. — Las luchas del P.A.P. — Dictadura de Sánchez Cerro — Giras proselitistas. Viajes por el Perú — 1934/36 Santo Tomás, Cárcel de mujeres — El Real Felipe — Prisión — Mi amiga norteamericana y sus cartas — Las cartas de Anna Graves.

"[El presente texto] se publica tres décadas después de su creación. En 1979 y con casi 80 años, la autora comenzó a escribir sus memorias sobre los aspectos que marcaron su sino: la poesía, la política, la cárcel, los exilios y la lucha por los derechos de la mujer. hacia mediados de la década de 1980, había completado dos versiones de esas memorias, la más extensa y orgánica de las cuales publicamos hoy por primera vez. Magda portal se define como mujer, poeta, autodidacta y política. Concibe la escritura de su autobiografía como la rememoración de los 'trazos cortados' que conforman sus recuerdos. De este modo nos introduce, desde una mirada personal, a la vida política de las décadas de 1920 a 1940 -en las que se centran sus memorias-, y que determinan el devenir del siglo XX." - contraportada.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar - Lima, Perú - +51 (1) 449-0331 - biblioteca @ celacp . org

Powered by Koha