Visítanos en:
Visit us in:

La reflexión imaginativa. La hermenéutica en las humanidades contemporáneas

By: GONZALEZ ARCE, Teresa [Editora]Material type: TextTextPublisher: Guadalajara : Universidad de Guadalajara, 2016Description: 111 pISBN: 9786079456207DDC classification: COLECCION ANTONIO CORNEJO POLAR
Contents:
Introducción. Teresa González Arce.
La mitología Platónica. Una aproximación hermenéutica a la construcción de una explicación paralela al logos. Carlos Fernando Ramírez González.
Foucault, el poder y la política. De la política estatalista a la micropolítica cotidiana. Ernesto Briseño Pimentel. El proyecto filosófico de Michel Foucault y la cuestión del poder. Filosofía del contrapoder. Concepción foucaultiana del poder. Valoración de las perspectivas de la acción política actual. Conclusión.
Poética del pensamiento metafórico. Entre la literatura y la ciencia. José Reyes González Flores.
El Estado y la felicidad del hombre. Un recorrido histórico. Juan Martín Díaz Ruiz.
Una apuesta lingüística de texto. La hermenéutica textual de Paul Ricoeur. Karina Rengifo Mattos. Lenguaje como discurso Naturaleza de la escritura Consideraciones desde la lingüística funcional y operacional del texto A manera de conclusión: sobre el lenguaje y el texto en Ricoeur.
Humanismo, comprensión y diseño. La actitud hermenéutica ante los problemas de comunicación gráfica. Leonardo Mora Lomelí. Introducción Lo humanístico en el quehacer del diseñador Lo hermenéutico en el quehacer del diseñador. Algunos aportes concretos de la hermenéutica al proceso de diseño A manera de conclusión: la actitud hermenéutica ante los problemas de diseño.
El mito como concepto. Reflexiones a partir de un ensayo de H. G. Gadamer. Librado López Vega.
Los autores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Donación Dr. Marco Aurelio Larios.

Introducción. Teresa González Arce.

La mitología Platónica. Una aproximación hermenéutica a la construcción de una explicación paralela al logos. Carlos Fernando Ramírez González.

Foucault, el poder y la política. De la política estatalista a la micropolítica cotidiana. Ernesto Briseño Pimentel. El proyecto filosófico de Michel Foucault y la cuestión del poder. Filosofía del contrapoder. Concepción foucaultiana del poder. Valoración de las perspectivas de la acción política actual. Conclusión.

Poética del pensamiento metafórico. Entre la literatura y la ciencia. José Reyes González Flores.

El Estado y la felicidad del hombre. Un recorrido histórico. Juan Martín Díaz Ruiz.

Una apuesta lingüística de texto. La hermenéutica textual de Paul Ricoeur. Karina Rengifo Mattos. Lenguaje como discurso Naturaleza de la escritura Consideraciones desde la lingüística funcional y operacional del texto A manera de conclusión: sobre el lenguaje y el texto en Ricoeur.

Humanismo, comprensión y diseño. La actitud hermenéutica ante los problemas de comunicación gráfica. Leonardo Mora Lomelí. Introducción Lo humanístico en el quehacer del diseñador Lo hermenéutico en el quehacer del diseñador. Algunos aportes concretos de la hermenéutica al proceso de diseño A manera de conclusión: la actitud hermenéutica ante los problemas de diseño.

El mito como concepto. Reflexiones a partir de un ensayo de H. G. Gadamer. Librado López Vega.

Los autores.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Open Library:

Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar - Lima, Perú - +51 (1) 449-0331 - biblioteca @ celacp . org

Powered by Koha