Folclor Vivo del Perú
Tipo de material:
- 978-9972-34-590-6
- 398.0985 A61F
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar | CGB/398.20985/A58F (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CGB-02229 | |||
![]() |
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar | JLA/398.0985/A61F (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Autografiado por el autor | JLA-00490 |
Navegando Colección Carlos Germán Belli estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Prólogo : José Luis Ayala
Autografiado por el autor
Prólogo de José Luis Ayala Introducción Entrevista de Ernesto More a César Angeles Caballero CAPITULO PRIMERO: MITOS Y LEYENDAS Mitología huaylina comparada El pichachi, ceremonia funeraria A propósito de los pishtakos Los atun runa-huaris El Huandoy y el Huascarán Llullán El volcán abatido Shangol El Huaraqui El Ichik Olljo La Achiqué Kjechucokjhupe Kjarakojmamantzick Teita-huillca Patrona del maíz La Virgen de Huata El huanchaco El zorzal "Yerba Santa" CAPÍTULO SEGUNDO: FOLCLOR RELIGIOSO San Jacinto, patrono de Villa Sucre La tradición del niño resucitado Cruz Viva, a propósito de la festividad de las Cruces de Mayo Lo tradicional en la procesión del Señor de los Milagros Calendario folclórico de la provincia de Huaylas San Andrés en el Perú La festividad de la Inmaculada Concepción La Navidad La Virgen que "peleó" en Pan de Azúcar Festividad de San Pedro y San Pablo en el Perú Historicidad de una costumbre capitalina Lo tradicional en la festividad de Santa Rosa La Bajada de Reyes La festividad de la Virgen de la Asunción en el Perú Lo tradicional en la festividad de Nuestra Señora de las Mercedes El apóstol Santiago en el Perú Niño San Miguelito CAPÍTULO TERCERO:DANZAS Y CANCIONES Introducción La danza de los shacshacs El amor en el cantar ancashino Los cantares morochucos La biografía del yaraví Canciones Romances para la Navidad Cuatro versiones de una copla popular CAPÍTULO CUATRO: COSTUMBRES Y TIPOS POPULARES Monte Hualli Estampas de Mato Estampas de Caraz Una clásica tradición de Palma, una célebre visita de Bolívar y un recuerdo Los tipos populares de mi pueblo Temas del carnaval peruano Juegos infantiles CAPÍTULO QUINTO: FOLCLOR LITERARIO Concolocorvo Choquehuanca Personajes ancashinos en las Tradiciones peruanas César Vallejo Aurelio Miró Quesada.
No hay comentarios en este titulo.