Visítanos en:
Visit us in:

Churata postcolonial

By: MORAÑA, Mabel, 1948-Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Lima, Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar, CELACP; Latinoamericana Editores, 2015Description: 262 pISBN: 978-9972-9578-7-1Subject(s): CHURATA, GAMALIEL, 1897-1969 | ESCRITORES PERUANOS | GONZALEZ CASANOVA, PABLO, 1922- | QUIJANO, ANIBAL, 1930- | LACLAU, ERNESTO, 1935- | SOUSA SANTOS, BOAVENTURA DE, 1940- | PSICOANALISIS | FREUD, SIGMUND, 1856-1939 | JUNG, CARL GUSTAV, 1875-1961 | BRETON, ANDRE, 1896-1966 | SIGLO XX | INDIGENISMO | POSTCOLONIALISMO | COSMOGONIA | REALISMO MAGICO | CRITICA E INTERPRETACION | INTELECTUALES | CORNEJO POLAR, ANTONIO, 1936-1997 | PERU | PUNO | LIMA | BOLIVIADDC classification: 869.56
Contents:
Textos y contextos de Gamaliel Churata Inscripciones críticas de Gamaliel Churata Activismo cultural. Contextos y respuestas Indigenismo, nacionalismo, americanismo, humanismo Churata y Antonio Cornejo Polar. El indigenismo regional vanguardista y la heterogeneidad no dialéctica Andinismo, colonialismo interno y colonialidad del poder: Churata, Pablo González Casanova y Aníbal Quijano Modernidad, posiciones de sujeto y epistemicidio: Churata, Ernesto Laclau y Boaventura de Sousa Santos Churata, la diferencia colonial y la postcolonialidad andina Desfamiliarizar, provincializar, re-humanizar El pez de oro: existencia, experiencia y discurso Resurrección de los muertos: mímesis, pluritopia y Tercer Espacio Vías de acceso para el estudio de Gamaliel Churata : 30 claves Cultura Debate indigenista Etnicidad y vanguardia Intersecciones entre cultura local, regional, nacional e internacional Identidad/ Otredad. Invisibilidad y resurgimiento de subjetividades reprimidas La cultura como copia, antropofagia, traducción, ósmosis, agocitación, hibridación, sincronía, mestización Saberes centrales y saberes locales: Freud, Jung, Breton y la epistemología indígena Redefinición de la noción de intelectual y de la función letrada Canon y contracanon Culturalismo, interculturalidad, multiculturalismo, diversidad Descentralización: Perú/Bolivia, Lima/Puno, Castellano/lenguas indígenas Modernidad Arcaísmo y modernidad; crítica a la modernidad y al occidentalismo Modernidad, premodernidad, postmodernidad Lo nacional y lo cosmopolita, colonizado y colonizador, primitivismo y modernidad Crisis de racionalidad occidental, pensamiento socialista y sociedades periféricas Política El sujeto burgués / el sujeto nacional-popular / el sujeto de la izquierda La cuestión nacional Y la economía? Subalternidad y materialismo Colonialismo y colonialidad del saber Epistemicidio Utopía y revolución. El incario y el socialismo Hegemonía/marginalidad Epistemología Cosmogonía indígena ¿y realismo mágico? Biologismo, vitalismo, devenires Función de la emoción, el erotismo, el deseo Otra temporalidad, los ciclos del saber, el retorno, no una historia lineal, sino cíclica y simultánea Monismo y dualismo Composición y lenguaje La oralidad: ¿subversión de la cultura oficial o modalidad de lo letrado? La escritura churatiana y el archivo criollo Fragmentación y totalización Refundación de la palabra. Hibridaciones, neologismos, mixturas, la lengua sucia Parodia, simulacro, irreverencia, humor, desmitificación, barroquismo La literatura como intervención e interpelación cultural Bibliografía.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Date due Barcode
Libro Libro Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar
ACP/869.56/CH98Z4M (Browse shelf) Available ACP-10133

Gamaliel Churata, seudónimo de Arturo Peralta Miranda

Textos y contextos de Gamaliel Churata Inscripciones críticas de Gamaliel Churata Activismo cultural. Contextos y respuestas Indigenismo, nacionalismo, americanismo, humanismo Churata y Antonio Cornejo Polar. El indigenismo regional vanguardista y la heterogeneidad no dialéctica Andinismo, colonialismo interno y colonialidad del poder: Churata, Pablo González Casanova y Aníbal Quijano Modernidad, posiciones de sujeto y epistemicidio: Churata, Ernesto Laclau y Boaventura de Sousa Santos Churata, la diferencia colonial y la postcolonialidad andina Desfamiliarizar, provincializar, re-humanizar El pez de oro: existencia, experiencia y discurso Resurrección de los muertos: mímesis, pluritopia y Tercer Espacio Vías de acceso para el estudio de Gamaliel Churata : 30 claves Cultura Debate indigenista Etnicidad y vanguardia Intersecciones entre cultura local, regional, nacional e internacional Identidad/ Otredad. Invisibilidad y resurgimiento de subjetividades reprimidas La cultura como copia, antropofagia, traducción, ósmosis, agocitación, hibridación, sincronía, mestización Saberes centrales y saberes locales: Freud, Jung, Breton y la epistemología indígena Redefinición de la noción de intelectual y de la función letrada Canon y contracanon Culturalismo, interculturalidad, multiculturalismo, diversidad Descentralización: Perú/Bolivia, Lima/Puno, Castellano/lenguas indígenas Modernidad Arcaísmo y modernidad; crítica a la modernidad y al occidentalismo Modernidad, premodernidad, postmodernidad Lo nacional y lo cosmopolita, colonizado y colonizador, primitivismo y modernidad Crisis de racionalidad occidental, pensamiento socialista y sociedades periféricas Política El sujeto burgués / el sujeto nacional-popular / el sujeto de la izquierda La cuestión nacional Y la economía? Subalternidad y materialismo Colonialismo y colonialidad del saber Epistemicidio Utopía y revolución. El incario y el socialismo Hegemonía/marginalidad Epistemología Cosmogonía indígena ¿y realismo mágico? Biologismo, vitalismo, devenires Función de la emoción, el erotismo, el deseo Otra temporalidad, los ciclos del saber, el retorno, no una historia lineal, sino cíclica y simultánea Monismo y dualismo Composición y lenguaje La oralidad: ¿subversión de la cultura oficial o modalidad de lo letrado? La escritura churatiana y el archivo criollo Fragmentación y totalización Refundación de la palabra. Hibridaciones, neologismos, mixturas, la lengua sucia Parodia, simulacro, irreverencia, humor, desmitificación, barroquismo La literatura como intervención e interpelación cultural Bibliografía.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Open Library:

Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar - Lima, Perú - +51 (1) 449-0331 - biblioteca @ celacp . org

Powered by Koha