Un proyecto nacional en el siglo XIX : Manuel Pardo y su visión del Perú
Material type:






Item type | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar | JCP/985.06/P26Z3M (Browse shelf) | Available | JCP-01769 |
Parte I. Manuel Pardo: Pensamiento político y económico. Capítulo I. Manuel Pardo: vida y obra, 1834-1878 -- Años Formativos e Influencias -- Actividad empresarial -- Actividad administrativa -- Actividad política. Capítulo II. Pensamiento económico -- Desarrollo de las Bases Materiales de la Nación -- Producción -- Minería -- Agricultura -- Comercio -- Industria -- Factores Propiciadores del Desarrollo de la Producción -- Ferrocarriles -- Banca -- Capital Extranjero -- Mano de obra -- Tecnología -- Rol del Estado -- Ideología. Capítulo III. Pensamiento político -- Organizaciñon y modernización del estado -- Redefinición y Fortalecimiento del Gobierno como Articulador de la Economía -- Organización de las contribuciones -- Racionalización del gasto público -- Profesionalización de la burocracia estatal --Descentralización (gobiernos sub-centrales) -- Relación con los grupos sociales -- Posición frente al Ejército -- Posición frente a la Iglesia -- Posición frente al Indígena. Parte II. El proyecto político (1871-1872). Capítulo IV. El partido civil -- Los orígenes -- De la toma de conciencia individual a la toma de conciencia grupal -- Ideología -- Socialización Política -- Conformación social de los miembros del Partido Civil -- Organización (intermediación y reclutamiento) -- Campaña Electoral. Apéndice I. Relación de los Firmantes del Acta de Fundación de Sociedad Independencia Electoral. Apéndice II. Relación de Artesanos, Jornaleros y Peones Asistentes al Odeón. Apéndice III. Número, Actividad y Porcentaje de los Asistentes al Teatro Odeón.
There are no comments on this title.